poyecto aula 3iv11
|
||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Escaleras20 Nov 13 - 21:27
Integrantes:
Ixtlahuaca Hernández Victor Hugo
López Salgado Luis Roberto Márquez Villalobos Jesús Fabián Rodríguez Arriaga Miguel Ángel Rojas Carvajal Jorge Eduardo Escalera: ![]() Es una construcción o estructura inclinada formada por una sucesión de pequeñas plataformas horizontales superpuestas que sirve para comunicar dos niveles que tienen distinta altura, permitiendo que una persona pueda subir y bajar por ella con comodidad.
— de caracol Escalera que tiene forma de espiral.
— de mano Escalera portátil, formada por dos largueros o barras largas paralelas unidas entre sí por travesaños colocados a distancias regulares.
— mecánica Aparato en forma de rampa con una serie de escalones que suben o bajan automáticamente movidos por un mecanismo eléctrico. Componentes de la escalera Una escalera fija, de fábrica, está compuesta de peldaños, y los siguientes elementos:
También puede disponer de:
Además, suele tener una barandilla de protección rematada en un pasamanos para dotarla de seguridad y facilitar su tránsito. Los escalones se apoyan sobre una estructura, a modo de vigas inclinadas, que reciben el nombre de zancas; suelen ser de muy diversos materiales: madera, acero, hormigón, etc. Peldaños de escalera Las escaleras deben poder subirse manteniendo el ritmo para evitar caídas. Para ello, su pendiente ha de ser constante. Es decir, la razón geométrica entre la profundidad de sus peldaños (llamada huella) y la altura de éstos (llamada contrahuella o tabica) debe ser constante. Si llamamos H a la longitud de la huella y C a la de la contrahuella, la razón entre ambas es la pendiente (m) de la escalera:
Por razones ergonómicas y de seguridad, en las escaleras fijas, los valores de C y H, expresados en centímetros, deben cumplir la siguiente relación:
Una norma adecuada para el diseño de escaleras es hacer que la suma de la profundidad de la huella, más dos veces la altura de la tabica, sea igual a la longitud media de un paso (de 59 a 68 cm) y no superar 16 escalones en cada tramo. El ancho de la huella ha de ser mayor de 80 cm por persona, y un metro en las de urgencias. Los peldaños serán siempre iguales en el mismo tramo de escalera, para evitar traspiés. transportables o ligeras
Escaleras metálicas Las escaleras son una de las construcciones más antiguas en la historia de la arquitectura, éstas siempre han jugado un papel central en la historia de la humanidad, aunque resulta difícil decir exactamente en qué año nacieron, se estima su aparición hacia el año 6000 antes de Cristo. Estas parecen cambiar de forma con el cambio de las eras arquitectónicas, reflejando las tendencias utilizadas en las distintas eras y revelando el talento de quienes las diseñaron. Las primeras escaleras en la historia eran precarios troncos encastrados entre sí que se utilizaban para adquirir posiciones estratégicas para la supervivencia. En un sentido básico, el primer uso que se le dio a las escaleras fue el de superar las dificultades que presentaba el terreno, como valles o montañas, el objetivo era poder transitar estos accidentes geográficos lo más rápido posible, moverse hacia arriba significaba a menudo moverse a un lugar de mayor seguridad, entonces, esto podría haber significado en esa época la diferencia entre la vida y la muerte, era entonces muy importante, poder moverse rápidamente, de ahí la importancia de las escaleras LAS ESCALERAS EN LA ANTIGUEDAD El final del siglo XIX es considerado por muchos como la era de oro de la construcción de escaleras, Peter Nicholson desarrolló un sistema matemático para escaleras y barandas acercando el arte de las escaleras a los trabajadores de la madera y el metal. Para fines de 1980 Eva Jiricna de Londres comenzó a diseñar escaleras en vidrio y acero inoxidable lo que daba a las escaleras un aspecto futurista y elegante. Hoy en día es cada vez más común salir del diseño convencional de hierro y madera y pasar a materiales distintos como el acero inoxidable, el vidrio, y el titanio. Construcciones Metálicas Fazouro S.L. es la culminación de un proyecto surgido en el año 1979 de la mano de Miguel Ángel Martín Arellano, un autónomo que por aquel entonces desarrollaba su actividad en un pequeño local del Ayuntamiento de Foz (Lugo). Allí, este profesional, llegado del mundo de la náutica y la delineación, comenzó su andadura por cuenta propia creando artes de pesca para la captura de mariscos y pulpo. MaterialesEn el año 1985 la empresa está consolidada dentro del sector metalúrgico, cuenta con instalaciones propias y acomete grandes obras como hospitales (Alcalde Macide de Ferrol, Hospital da Costa de Burela), Facultades Universitarias (Veterinaria en el Campus de Lugo), bibliotecas (Biblioteca Pública de Lugo), centros de enseñanza (institutos y colegios de Ribadeo, Burela, Foz, etc), centros deportivos (piscinas climatizadas de Lugo: Xove, Club Fluvial de Lugo, Ribadeo, etc; de Pontevedra: Nigrán, Teis, etc), edificios institucionales: comandancias de la Guardia Civil (Viveiro, Xove, Foz, etc), entre otros muchos.Hierro y galvanizadosDe entre todos los trabajos desarrollados a lo largo de estos años de expansión, destacan, por su carácter pionero e innovador, los sistemas de elevación de canastas de baloncesto diseñadas por Miguel Ángel e instaladas en más de 50 centros deportivos de la provincia de Lugo.Acero inoxEn 1987, convertidos ya en S.L., abordamos una nueva fase del proyecto: montamos nuestra primera exposición permanente y comenzamos a acudir a ferias sectoriales en las que mostrábamos nuestra apuesta personal: un producto exclusivo en el que primábamos el diseño y la calidad sin renunciar a la funcionalidad de nuestros trabajos.AluminioDesde entonces hasta ahora, hemos ido incorporando la última tecnología del mercado para crear diseños propios adaptados a todos los gustos y presupuestos respetando siempre nuestra máxima de exclusividad. Este afán de superación y los nuevos materiales incorporados a nuestra unidad de producción (acero inoxidable, forja, maderas nobles, etc.) hacen de Construcciones Metálicas Fazouro S.L. una empresa de vanguardia en diseño y creatividad.Nuestro objetivo ha sido siempre la innovación, la calidad y la seriedad. Por eso cumplimos siempre los compromisos adquiridos con nuestros clientes: escuchamos sus sugerencias y satisfacemos sus necesidades. Nuestros trabajos se entregan totalmente finalizados e instalados en el lugar y plazo acordados. Escaleras de madera Lo primero que debe de calcular es el espacio en donde colocará la escalera y de esta forma ver el tipo de escalera que se deberá de colocar. Se debe de medir tanto el ancho como la altura del espacio para erigir la escalera perfecta para el lugar, y las ha y de las siguientes formas: Escalera Baranda (Figura 1) Escaleras Rectas Y Curvadas (Figura 2) Escaleras Tipo Barco (Figura 3) Escalera De Caracol (Figura 4) ![]()
![]() Figura 2 ESCALERAS RECTAS Y CURVADAS
![]()
![]() ESCALERAS DE CARACOL En cuanto al diseño de la escalera, dependerá del gusto y de la personalidad que tenga el propietario de la vivienda. Existen diferentes estilos de escaleras como es la clásica, la romana, entre otras, que puede ser utilizada como guía para la creación de una escalera original y especialSelect a target language: Las escaleras romanas utilizan materiales de primera calidad; es por ello que está siempre han sido la más recomendada, ya que son las más duraderas y las que ofrecen una mayor ornamentación al hogar de entre los materiales fabricados encontramos:
Anchico El árbol: ![]()
La madera:
![]() Gutambu Blanco El árbol:
Es un árbol de climas subtropicales, de unos 23 metros de alto, y 0,75 metros de diámetro en el tronco aproximadamente. De copa globosa con hojas trifoliadas de color verde oscuro, y con un tronco largo, recto y cilíndrico. (Figura 7) La madera:
![]() Lapacho El árbol: Es un hermoso árbol de hasta 40 metros de altura, de tronco cilíndrico recto y copa variable, que a fines de invierno se lo puede observar repleto de flores rosadas, destacándose de los demás árboles que florecen más tarde. Es nativo del sur de Brasil, Paraguay, y norte Argentino. Cabe destacar que hay lapacho negro, amarillo y rosado, todos proporcionan maderas de mismas características. (Figura 10)(Figura 10.1)
![]()
![]() La madera: Es una madera, muy dura y pesada, con peso específico de 1.02. De color amarillo verdoso, de vetas poco pronunciadas y muy agradable a la vista. Posee una gran resistencia al desgaste, a la intemperie, y a los golpes. Por estas propiedades es muy utilizada en construcciones a la intemperie, además de carpintería, tornería y otros. Es difícil de trabajar debido a su extrema dureza. ![]() Figura 9 | |||||||||||||||||||
Tu Sitio Web Gratis © 2025 poyecto aula 3iv1167814 |
Agregar un comentario